- quitar
- quitar_verbo transitivo,prnl.1._ Separar o apartar (una persona) [una cosa] de [otra cosa o de un lugar en que está]: Quita el libro de la mesa. El anciano se quitó la boina.Sinónimo: retirar(se).2._ Hacer desaparecer (una persona o una cosa) [una cosa] de [un lugar]: Se me han quitado los granos de la cara. El aguarrás quita las manchas de pintura. El ministerio ha quitado la vigilancia de la biblioteca.Sinónimo: eliminar.3._ Impedir (una persona) que [otra persona] haga [una cosa]: Fue ella quien me quitó de fumar. Me he quitado de beber._verbo transitivo1._ Dejar (una persona) [a otra persona] sin [una cosa o una persona que tenía]: Le quité el dinero a Pedro. Elena le quitó el novio a María. Me han quitado la gabardina en la discoteca.Sinónimo: robar, arrebatar.2._ Ser (una cosa) obstáculo o impedimento para [otra cosa]: Esto no quita que vayas a clase. Que no estemos de acuerdo en todo no quita que podamos ir de vacaciones juntos.Sinónimo: evitar.3._ Suprimir (una persona) [un empleo o un servicio]: Han quitado esta línea de autobús._verbo pronominal1._ Irse o apartarse (una persona) de [un lugar]: Quítate de aquí.Quítate de aquí.Sinónimo: marcharse.Frases y locuciones1._ a calzón* quitado. de quita y pon Se usa para indicar que una cosa está compuesta de piezas que se pueden quitar y poner: Es un mecanismo de quita y pon.2._ desnudar / quitar un santo* para vestir a otro. hacer perder el sentido* o quitar el sentido. no quitar ojo*. por un quítame allá esas pajas*. quién quita Uso/registro: coloquial. Quién sabe, quizá.3._ ¡quita (allá)! Uso/registro: coloquial. Se usa para indicar rechazo o disgusto por una cosa: ¡Quita, no me digas que vas a comprarte este vestido!4._ quitando Se usa para indicar que se exceptúa (una cosa) de un conjunto: Quitando dos o tres, todos están contentos.5._ quitar de la cabeza Uso/registro: coloquial. Disuadir a una persona de una cosa: Si crees que vas a salir esta noche sin mi permiso, quítatelo de la cabeza. No se me quita de la cabeza lo mal que se portó con nosotros.6._ quitar de las manos Uso/registro: coloquial. Haber (muchas personas) interesadas en adquirir una misma cosa: Los productos en oferta los quitan de las manos.7._ quitar hierro* a. quitar el hipo*. quitar el pellejo*. quitar el sueño*. quitar la careta*. quitar la mesa*. quitar (la palabra) de la boca*. quitar / sacar la piel* a tiras. quitar un peso* de encima. quitarse años*. quitar(se) de delante / encima Uso/registro: coloquial. Librarse (una persona) de una persona o de una cosa que molesta: Se quitó de delante a los que protestaban. No sé cómo quitarme de encima este trabajo.8._ quitarse de en medio Uso/registro: coloquial.8.1._ Apartarse (una persona) de un lugar o un asunto: Se quitó de en medio para no interrumpir nuestra conversación.8.2._ Suicidarse (una persona): Se quitó de en medio abriéndose las venas.9._ quitarse el sombrero*. quitar(se) la máscara*. sin quitar ni poner Uso/registro: coloquial. Se usa para indicar una cosa que se expresa sin exagerar ni omitir nada: Estas fueron sus palabras, sin quitar ni poner nada.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.